miércoles, 25 de junio de 2014

Preguntas de la Unidad 6



Pregunta 3: 

¿Cómo se vieron afectadas las relaciones de la empresa con la sociedad a nivel 
supra organizacional?


A continuación seguimos con el análisis de las Tabacaleras y la Cbs para ello utilizamos la información de la unidad 6 del curso y a su vez el modelo  de J Baradacco.
El nivel supra organizacional es a que nivel que tiene un efecto tanto en la organización  como en el consumidor o terceros, son aquellos dilemas que afectan a nivel global. En este caso, la salud de todos los consumidores se vio atentada por el mal manejo de las tabacaleras de ocultar información de estas sustancias adictivas.
Los participantes de dicha situación fueron los altos ejecutivos, clientes, la tabacalera y el científico.
A continuación se realizara un análisis más al detalle de la situación del caso de acuerdo al modelo de Josep Badaracco respondiendo las siguientes preguntas:

“¿He hecho todo lo que he podido (las tabacaleras) para asegurar mi posición y afirmar la fortaleza de mi organización?”

Las tabacaleras si realizo mucho por querer mantener su posición , ya que por ser considerada una de las más grandes  y fuertes empresas del mercado, ellos no podían cometer errores  y por ello  cada vez más trataban de fortalecer su posición para que su imagen no se vea  afectada y por supuesto su economía. Sin embargo, todos estos esfuerzos por querer mantener su posición  y estabilidad de la organización lo llevo a malas decisiones y a olvidar sus valores éticos.

Una de estas malas prácticas que atentaron a sus valores éticos fue ocultar la verdad y para ello amenazo constantemente al científico y a la CBS a fin que él no diga nada.




“¿He hecho todo lo posible (las tabacaleras) para pensar creativamente en el rol de mi institución con respecto a la sociedad y al os constituyentes?” 


La sociedad se ve afectada en todos los aspectos, ya que el medio ambiente se ve contaminado, la salud de los consumidores también y de los animales. Es decir, las tabacaleras no actuaron correctamente en la preocupación como institución con respecto a la comunidad, que es la razón principal.

 Es decir, las tabacaleras solo actuaron para satisfacer sus propios intereses y no el de la sociedad, a fin de solo tener un beneficio económico desmedido.

Además, se puede concluir que  tanto el científico como el productor del programa si actuaron en beneficio a la sociedad porque luchaban para que la información salga a la luz y  así proteger la salud de la sociedad.




“¿En esta situación (las tabacaleras) debo jugar al león-liderazgo inspirador, emblemático – o al zorro –astucia y sagacidad-?”

 
Para este caso, desde mi punto de vista, considero que  las tabacaleras actuaron como “ZORRO- ASTUCIA Y SAGACIDAD”, puesto que se actuaron  solo priorizando sus intereses y llenándose los bolsillos a costas de la salud de sus consumidores.
En todo el caso se ve que  las tabacaleras se salen con la suya  mientras se oculta la información. Así es que dicha acciones (como otras también) identificaron a la tabacalera con mucha astucia en tratar de lograr todos sus objetivos económicos pensando en los intereses  económicos de sus principales stakeholder (sus altos ejecutivos.

En conclusión, todos los constituyentes  se ven afectados por las malas decisiones que tomo el gerente, logrando así  enfrentar grandes consecuencias gracias a su ambición y yendo en contra de sus fines éticos.


Elaborado por: Sharinna Vargas

Preguntas de la Unidad 5 Pregunta 2: Identifique cuáles son las herramientas gerenciales de la ética para los negocios que pudieron prevenir el problema analizado en esta empresa. Presente la información en una tabla.






Enunciados de Misión y Visión Corporativa
Establecer una misión y visión que incluya valores éticos tiene como resultante que los empleados se vinculen con estas y se preserve un ambiente ético en la organización desde el puesto de menor rango hasta los accionistas. Asimismo, una empresa con una visión que incluya la ética en sus   procesos a largo plazo genera confianza en los consumidores, en el caso de Brown & Williamson la compañía no instauro esta serie de valores en sus principios de misión y visión, por tanto su imagen ante la sociedad se derrumbó totalmente y tuvieron consecuencias económicas y sociales.




Códigos de Ética Corporativos
Los códigos de ética proporcionan a los empleados una serie de lineamientos acerca de que es lo que pueden y no pueden hacer en la organización tomando en cuenta la ética en sus decisiones. En el caso de las tabacaleras estos códigos no estuvieron presentes en las decisiones tomadas, puesto que no estaban incluidas en sus principios éticos y las acciones de sus representantes (autonomía moral).Por tanto,los cargos de mayor jerarquía no respetaron estos códigos de ética de la organización,preocupándose solo por sus beneficios económicos y no el bienestar de la organización y de la sociedad.



Canales de Reporte y Consulta
Brown & Williamson debio contar con canales de reporte y consulta para poder manifestar incidentes como el que ocurrio.Asimismo, cabe aclarar que la implementación de un canal de consulta en la tabacalera no había sido de mucha utilidad,puesto que si las autoridades máximas de la organización estaban comprometidas en las acciones en el uso de las sustancias adictivas a quien se le podría reportar las denuncias?



Gerentes, Jefes y Comités éticos
La predisposición de los directivos de una organización es fundamental para el desarrollo de un comportamiento ético. En el caso de la tabacalera Brown&Williamson es claro que sus directivos no tenían el mínimo interés de conformar un comité ético, puesto que sus acciones eran totalmente contradictorias. Por tanto la ausencia de un comité ético en la organización no contribuye a sancionar las decisiones no éticas.


Consultores éticos
El consultor ético proporciona una visión más amplia de los problemas suscitados en la organización siendo un ente neutral. Por tanto, esto hubiera sido una forma para propiciar un enfoque distinto a la solución del problema, donde tal vez se hubiera podido resolver beneficiando a ambas partes Brown & Williamson y CBS, evitando las pérdidas de dinero y el prestigio de ambas compañías.




Formación y Entrenamiento en ética
Crear conciencia ética en los empleados de una organización es de vital importancia en el desempeño de sus actividades. Por tanto, al establecer un código de ética para la organización es indispensable informar y capacitar a los empleados acerca de cómo la ética repercute en sus decisiones y cual es la mejor forma de actuar en base a ella. En el caso des tabacaleras elaborar una formación en base a valores éticos para sus empleados y directivos hubiera evitado que sus acciones repercutieran en efectos negativos por no tener presente la ética en estas.



Programas de consulta, dialogo y asociación con los grupos de interés de la empresa
Tanto la CBS como Brown & Williamson no tomaron en cuenta la opinión de sus grupos de interes.Por una parte la CBS al principio no decidió transmitir la verdadero información sobre el uso de componentes adictivos en la fabricación de los cigarros, por otro lado, B&W hubiera podido elaborar un sistema de consultas para dialogar con sus constituyentes acerca de los problemas que posee y establecer un foro de discusión que hubiera sido de vital importancia para evitar el conflicto posterior.



Auditoria, contaduría y reporte

Brown & Williamson realizaba auditorias acerca de sus beneficios económicos y el impacto que tenía el tabaco en la sociedad, pero los informes presentados eran ocultados y la información obtenida era disfrazada. Esto se puede evidenciar en la denuncia hecha por parte de Jeffrey Wigand sobre los informes obtenidos del uso de sustancias adictivas en la fabricación de cigarrillos


Elaborado por: Hector Lazo (U201112824)
Unidad 6

Pregunta 4: ¿Es posible prevenir casos como este en el futuro aplicando la estrategia “golpe por golpe”? Sustente su respuesta y plantee un ejemplo.

Sí, si es posible prevenir casos como los mencionados anteriormente utilizando la estrategia golpe por golpe, en los cuales los problemas ocurrieron, en primer lugar porque la Tabacalera B&W no se mostró cooperativa y decidió no informar a sus clientes que clases de insumos tenía sus cigarrillos, buscando así sacar provecho de la situación para beneficiarse  a costa de sus clientes pues sus productos tenían un insumo que su incrementaba adicción y además causaban problemas de salud en sus clientes es así que lo que consiguió esta empresa  fueron problemas legales y con los clientes que ya no querían comprar productos de esta empresa, en segundo lugar porque la CBS al igual que la empresa B&W no se mostró cooperativa y decidió no mostrar la información verídica y real a sus espectadores debido a tener una actitud individualista en la cual está empresa solo pensó en cómo obtener mayores ganancias con la fusión con Westinghouse esto a costa de los principios éticos para con sus espectadores, por lo que estos actuaron recíprocamente  disminuyendo así la cantidad de espectadores en ese entonces para la CBS.


Para prevenir casos como estos en el futuro esta estrategia golpe por golpe sugiere seguir ciertas reglas, por ello se analizará cómo prevenir el caso ocurrido con la CBS al seguir las siguientes reglas de esta estrategia:


  • Comience por estar dispuesto a cooperar: Esta regla significa que tanto la empresa en este caso la CBS y sus espectadores deben construir una relación en base a la confianza, es así que empresas de medios de comunicación como la CBS deben de seguir sus principios éticos de brindar información veraz y objetiva hacia sus espectadores.

  •  Haz el bien a quien te hace el bien y perjudica al que te perjudica:  Como se mencionó líneas arriba si empresas como la CBS no son sinceras con sus espectadores al ocultarles información estos perjudicaran también a la empresa al dejar de ver y seguir a esta empresa por considerar que no se brinda información veraz. Asimismo, sucedería lo contrario empresas como la CBS actúan de manera ética y sincera.

  •   Que siempre sea sencilla: Esta regla sugiere que si la empresa comete algún error lo solucione inmediatamente con las medidas necesarias como en el caso de la CBS quien al darse cuenta del error cometido brindo disculpas públicas a sus espectadores.

  • Tiende a perdonar: Esta regla sugiere que si la empresa o los espectadores han cometido un error se debe comprender y perdonar siempre y cuando la empresa se haya dado cuenta de su error y haya buscado la forma de disculparse como sucedió con CBS. Claro que el error no puede cometerse varias veces ya que si no se caería en un círculo vicioso.

  •  No sea envidioso: Esta regla sugiere que si se quiere obtener una mayor participación de mercado las empresa como las de medios de comunicación en este caso la CBS deben brindar los mejores servicios a sus clientes  de calidad y objetividad, asimismo no solo deben buscar un beneficio individual sino uno colectivo.


 




Elaborado por:  JASMIN ALANYA ILASACA

martes, 24 de junio de 2014

Unidad 4 . Preguntas

Dos ejemplos de intensidad moral
De acuerdo a Thomas Jones, la toma de decisiones se ve afectada por la importancia relativa que tiene el tema para nosotros. Esta varía de acuerdo a seis factores. A continuación explicaré dos ejemplos relacionados con el caso de CBS y las tabacaleras.
En primer lugar, podemos hablar de intensidad moral, cuando recordamos el episodio en donde Jeffrey Wigand se encuentra en el dilema de publicar lo que sabía sobre los componentes de los cigarrillos en la tabacalera Brown & Williamson. Esto se debe a que Wigand ya había manifestado a la compañía lo que había encontrado en sus estudios, sin embargo la compañía ya estaba informada sobre este tema y sabían el daño que podían causar en sus consumidores, pero esto no les importó y pasaron por alto lo que Jeffrey Wigand les manifestó.  Este último se encontraba en un dilema, en el que no sabía si prevalecer el contrato de confidencialidad que ya había firmado o dar a conocer al público el daño que estos cigarrillos producían.  Fue entonces cuando Wigand tomó la decisión de realizar una entrevista para la CBS, donde revela la mala praxis de la empresa.
Con esto dicho, Jeffrey Wigand se enfrenta a la noción de intensidad moral, específicamente a magnitud de las consecuencias, ya que él sentía que era más importante decir la verdad para que el público tome sus precauciones, en vez de afrontar lo que se le venía, como la demanda de la tabacalera en contra de su persona por violar un contrato de confidencialidad.  
Russell-Crowe-como-Jeffrey-Wigand-en-El-informante.jpg













Otro ejemplo de intensidad moral es el caso en donde Jeffrey Wigand decide dar la entrevista y la tabacalera se entera de esta decisión. En ese momento querían comprar el silencio de Wigand de todas maneras, ya sea amenazándolo con ir en contra de su familia, demandándolo por firmar un contrato de confidencialidad o quitándole todos los beneficios y dejándolo en la calle. En ese momento se enfrenta a la noción de intensidad moral, específicamente a la de proximidad, pues su decisión podría haber afectado a las personas más cercanas a él, como era su familia.
3.png
                             














Doble estándar moral
Tener doble estándar moral es como torcer las cosas para que siempre te convengan. Este tipo de conductas se dan por lo general en sociedades donde es muy importante "la apariencia" o profesiones donde es necesario guardar ciertas "apariencias".
Nos encontramos en un caso de doble estándar moral, en el episodio donde la CBS tiene en su poder la entrevista que Wigand les brindó sobre la tabacalera, publicando toda la verdad sobre los componentes de los cigarrillos. En ese momento se ve amenazado por la tabacalera para que la entrevista no salga al aire, es ahí donde la CBS decide no transmitir la entrevista aún. Esto quiere decir que a pesar de ser un noticiero con principios éticos, su doble moral gana y prefiere sus beneficios económicos como empresa antes de informar a su público, que es su deber. Después de todo, la CBS emitió la entrevista, ya que logra controlar su doble estándar moral y decide informar sobre el daño que causan estos cigarrillos.
Logo-CBS-FrikArte.png




miércoles, 4 de junio de 2014

Unidad 2 Pregunta 4: ¿Cómo afecta el tema elegido a la triple base de la sostenibilidad de las empresas y qué impacto puede tener en la sostenibilidad general de la empresa?




La sostenibilidad de las empresas está conformada por 3 factores principales: el ambiental, económica y social. Estas 3 forman la triple base de la sostenibilidad para que una empresa perdure a lo largo del tiempo y  a su vez generen valor.
Las empresas necesitan mantener equitativamente estos 3 pilares, ya que esto logra que las futuras generaciones puedan aprovechar los recursos naturales que hoy en día nosotros podemos gozar.


 Ambiental


Esta base hace referencia a  no sobreexplotar los recursos naturales, pues esto  no cumple la empresa, ya que las tabacaleras no siguen ninguna política de cuidado del medioambiente. Esto se puede ver en la producción de cigarro, ya que para ello es necesario quemar la madera para ahumar las hojas de tabaco, se gasta grandes cantidades de papel para los empaques de los cigarrillos provocando la tala indiscriminada de los árboles, se contamina aproximadamente 50 litros de agua por cada colilla arrojada (llegan a través  de lluvias alas fuentes de agua) y son comúnmente  tiradas en la calle y no son biodegradables y finalmente el productos (los cigarrillos) contaminan de por si al medio ambiente, ya que  el humo que estos emanan afecta a las plantas y árboles.


Impacto

La tabacalera se ve gravemente afectada cuando uno de sus funcionarios no comparte sus mismos objetivos y decide denunciar el uso indebido de insumos tóxicos y adictivos en los cigarros, lo que provoca que la imagen de la empresa se vea perjudicada y sus ventas caigan.





Económico



 Las tabacaleras han venido ganando millones gracias a los consumidores de cigarrillos, por ello buscan mantener e incrementar su beneficio económico.
Esta es la principal razón por la cual las tabacaleras  tratan de ocultar la información de las sustancias adictivas de su producto y hacen todo lo posible y toman una posición agresiva para que Wigand no revele dicha información  ni nadie de alguna declaración respecto al tema.
Las tabacaleras a pesar que estaban posicionadas a nivel mundial tenían temor de que sus consumidores conozcan esta información ya que los podrían denunciar por malos manejos y  sus ventas caerían de manera abismal (como las acciones de sus accionistas) y esto afectaría enormemente a las utilidades de la empresa, por ello prefirieron callar
Para la base económica nos dice que “los actos ilegales hacen insostenible los mercados de largo plazo” pues esta es una de las cosas que las tabacaleras no cumplieron, además que las malas prácticas en la fabricación del cigarro hacen que el mercado rechaze su producto.

Impacto

La empresa tuvo que pagar grandes sumas de dinero por reparaciones de daños y perjuicios contra la salud de sus consumidores, además su  reputación antes su consumidores se vio afectada de manera negativa.
Todas las decisiones que ellos tomaron al ocultar la información y no cambiar los insumos del cigarrillo llevaron a que la empresa obtenga beneficios económicos solo a CORTO PLAZO.






Social


La empresa no tuvo ningún tipo de pensamiento orientado a la sostenibilidad social solo se enfocó en aumentar cada vez más sus ganancias.

Las sostenibilidad social involucran el respeto a sus colaboradores, respeto a la justicia y todo aquello que permita  que la población se sienta segura y estable dentro del mercado. Las tabacalera atentaron contra la salud de los consumidores que consumían sus cigarrillos con la dosis adictiva , todo esto a fin de aumentar sus ganancias.
Widwand exige se mejores las condiciones de la fabricación del producto y sus argumentos no fueron escuchados, esto denota ue dentro de la organización no existía ningún tipo de equidad ni respeto , esto trago como consecuencia la renuncia del científico.
Asimismo, la CBs también formo parte de esto al no querer mostrar la información en su momento dejando de lado el factor social

Impacto
La sostenibilidad general de la empresa se vio afectada, ya que luego que las declaraciones fueron publicas su ventas decayeron en gran medida como también aumento el número de denuncias que tenían hacia la empresa por los daños a la salud de los consumidores. Esto trago consigo que las alianzas dentro de la empresa se dañen.
El origen de todo esto es el desmedido interés que las utilidades de su empresa aumenten sin importar la manera que se haga y sin proteger a la población, atentando a si la sostenibilidad de la empresa, ya que ninguno de los 3 pilares se cumplió.


NOMBRE: SHARINNA VARGAS 
(U815065)


martes, 3 de junio de 2014

Unidad 3
Pregunta 2: Dos problemas sobre la teoría de la justicia.
La teoría de justicia nos indica que todas las personas poseemos ciertos derechos que debemos reclamar siempre y deben ser protegidos por el estado. Los principales derechos son el derecho a la libertad, la vida y la propiedad. Por ello, esta teoría sostiene que debemos actuar en todo momento respetando estos derechos básicos.  De modo que las personas obtengan lo que se merecen en cada situación.
De acuerdo con esta teoría, el primer problema es por el lado de la tabacalera Brown &Williamson que va en contra del derecho a la salud y la vida, ya que los compuestos de los cigarrillos como la nicotina, alquitrán y coumarin son totalmente perjudiciales para la salud de los consumidores. Si no se hubiese querido ir en contra de esta teoría, y se hubiese respetado el derecho a la salud, no se hubieran alterado los compuestos. Además se hubiese informado a todos los consumidores sobre estos compuestos y cómo afectarían a su salud, ocasionando enfermedades cardiacas, cancerígenas y problemas circulatorios. Así como Jeffrey Wigand, el trabajador de Brown &Williamson, quiso hacerlo mediante la entrevista con la CBS. También, Wigand asesoró a la tabacalera para que no incluyan esos compuestos en los cigarrillos, a pesar de que la compañía sabía el daño que se ocasionaba produciendo adicción, no lo tomaron en cuenta, pues para ellos prevalecía el beneficio del dinero antes que la salud de sus consumidores. De acuerdo a la teoría, el estado debe proteger estos derechos, por ello se exigió a la tabacalera que cumpla con los estándares correctos. Además de sancionarlos por los daños causados, cumpliendo con la teoría que menciona que todos deben obtener lo que se merecen. Brown & Williamson tuvo que pagar una suma millonaria después del juicio y remunerar a los consumidores que fueron afectados.


descarga.jpg












El segundo problema es lo relacionado a la entrevista que brindó Wigand a la CBS, el cual se quiso censurar y en primer momento solo emitieron una parte editada, ya que a la empresa televisiva no le convenía tener problemas con la tabacalera. Este acto una vez más era injusto, pues iba en contra de los derechos de libertad que la teoría indica. Toda persona tiene derecho a expresarse, la tabacalera no debió amenazar a Wigand para que este callara, pues lo que el sabia era algo de suma importancia para todos los consumidores. Aunque la CBS emitió toda la entrevista al final, desde el primer momento debió de ser así, ya que perjudicaba más al Dr. Wigand y encubría la verdad. Les importó más las consecuencias financieras o judiciales que podrían tener, mas no brindar la verdad mediante el derecho de libertad de comunicación. En consecuencia y de acuerdo a la teoría de justicia, los consumidores pudieron obtener lo que se merecían, ya que al publicar el problema de las tabacaleras, la compañía tenía que apoyar económicamente a los consumidores que se vieron afectados por los compuestos de los cigarrillos.








Elaborado por: Siaruree Herrada

descarga (1).jpg

Unidad 3.  Pregunta 1: Presente dos ejemplos de análisis utilitarista en su caso de estudio.
Análisis Utilitarista
Ejemplo 1
Tema: Decisión de Jeffrey Wigand
Del caso principal CBS y las tabacaleras se ha elegido el tema siguiente la decisión de Jeffrey Wigand sobre contar o no contar la información de que la empresa Brown & Williamson utilizaba componentes en la fabricación de sus cigarrillos que aumentaban su adicción entre otros problemas. El señor Jeffrey Wigand entró en este dilema después de que esta empresa B&W había hecho caso omiso a sus advertencias de cambiar de insumos. Por lo que la empresa para asegurarse hizo firmar a Wigand un contrato de confidencialidad, en cual si se incumplía Wigand dejaría de recibir una indemnización por despido y la cobertura médica familiar que era muy importante para él pues su hija mayor requería de la atención medica continua por una enfermedad respiratoria, además él era el único sustento en su familia. Por otro lado si no contaba la información la sociedad que era cliente de esta empresa podría sufrir graves daños en su salud lo que afectaría la conciencia de Wigand, pero él y su familia quedarían resguardados. A continuación se realizará en análisis costo-beneficio del presente tema:
Contar la información
No contar la información
Placer
Sufrimiento
Placer
Sufrimiento
Jeffrey Wigand
Conciencia Limpia y proteger la salud de todos los clientes de la empresa B&W

Pérdida de indemnización por despido, demanda potencial, y  pérdida de cobertura médica
Contar con sustento para mantener a su familia
Conciencia de culpabilidad
Hija de Jeffrey W.

Falta de control médico para su enfermedad
Contar con seguro medico

Familia de Jeffrey W.
Conciencia limpia por saber que se dijo la verdad
Represalias por parte de B&W y falta de sustento familiar
Vivir sin amenazas
Conciencia de culpabilidad
Estados estadounidenses
Obtener liquidación por daños y perjuicios


Las personas sufrirían daños en la salud
Brown & Williamson

Ser demandados y perder clientes y dinero
Seguir laborando sin problemas


Dado que el análisis utilitarista trata de un bienestar colectivo la opción que genera más placer colectivo sería contar la información pues así protegería la salud de muchísimas personas al advertirles que lo que consumen es altamente dañino , además estas podrían así demandar a la empresa B&W por los daños a su salud, asimismo Jeffrey y su familia se sentirían tranquilos con la conciencia limpia sabiendo que obraron moral y éticamente bien, por otro lado Jeffrey podría conseguir trabajo en otro lugar en el que se sienta mejor y así poder seguir asegurando un sustento familiar.
Ejemplo 2:
Tema: Decisión de la CBS
La cadena de televisión CBS entra en una controversia al no saber si emitir la entrevista o no emitir la entrevista realizada a Jeffrey Wigand por medio del programa 60 minutos donde contaba información sobre la tabacalera B&W, esto debido a que por un lado la CBS tenía en mente proyectos de fusión con la empresa Westing House que se verían empañados por el  miedo que tenían a ser demandados por interferencia ilícita por parte de Brown & Williamson. Por otro lado, si emitían la entrevista se informaría y advertiría a los clientes de B&W la clase de productos sumamente dañinos que estaban consumiendo y les darían armas para luchar contra esta compañía, además de que el productor Lowell Bergman del programa se sentiría orgulloso de que la empresa en la que trabaja se rija por principios éticos. A continuación se realizará el análisis costo beneficio de este caso:

Emitir la entrevista
No emitir la entrevista
Placer
Sufrimiento
Placer
Sufrimiento
Gerentes de la CBS
Conservar a un excelente productor(Lowell B.) y conciencia limpia
Ser demandados por la empresa B&W y perder planes de fusión
Seguiría sus planes de fusión con un crecimiento económico para la empresa
Perdida de televidentes al comprobar la falta de principios éticos y deber informativo de la empresa
Gerentes de la empresa Westing House
Consideraría no asociarse con una empresa con problemas judiciales y buscaría una mejor


Se fusionaría con una empresa sin principios éticos que no cuentan con un deber informativo con sus televidentes
Clientes  de B&W
Cuidado de su salud al saber que insumos utilizaba la empresa B&W y tener pruebas para obtener liquidación por daños y perjuicios


Sufrir problemas de salud por los componentes que usaba B&W
Productor Lowell Bergman
Conciencia limpia y enorgullecerse de saber que su compañía sigue principios éticos
Ser posiblemente demandado por la empresa B&W

Conciencia de culpabilidad
Empresa Bronw & Williamson

Pérdida de clientes y recibir demandas
Continuar trabajando sin problemas


Conociendo que un análisis utilitarista se basa en el bienestar colectivo la opción correcta que debieron tomar los gerentes de la CBS en primer lugar fue de emitir la entrevista completa pues así advertirían a una grandísima cantidad de personas la clase de insumos que utilizaba la empresa B&W y así les daría una arma para que como Estados demanden a la empresa B&W. Asimismo, cuidarían su prestigio y reputación como empresa comunicadora al reafirmar que los más importante es el deber que tienen con sus televidentes y seguir principios éticos, además hubiesen conservado a un excelente productor como lo era Lowell B. Sin embargo, ésta empresa no analizó todas las consecuencias  y decidió no emitir la entrevista completa segados por un posible crecimiento económico por una fusión con la empresa Westing House lo que los llevó a verse involucrados en un tremendo escándalo.



Elaborado por:Jasmin Alanya