martes, 22 de abril de 2014

Parte 4

Parte 4

Pregunta 1:
Elija cuatro aspectos de la importancia de la ética para los negocios e indique cómo se relacionan con el tema elegido.

Esconder las sustancias que contenían los cigarrillos
Lo que quería lograr la empresa Brown & Williamson era incrementar las ventas a toda costa. Por este motivo no publicaban las sustancias que contenían estos cigarrillos; sustancias como nicotina, alquitrán y coumarin, que son altamente perjudiciales para el consumo humano, además de manipular las dosis de cada una de estas. De esta manera engañaban al consumidor y vendían publicidad engañosa. A pesar de que el público consumidor tiene derecho a informarse sobre lo que está consumiendo, esta compañía los cegaba sin importar el daño que estaban haciéndoles. Ocultando sus malas prácticas, Brown & Williamson atentaba contra la ética de negocios.

Ocasionar daños irreparables
A esta compañía no le importaba la salud de sus consumidores, ya que manipulaban las dosis de alquitrán y nicotina que estas proporcionaban. Estas sustancias se absorben con rapidez y van directamente a los pulmones y cerebro, creando alta dependencia de los cigarrillos. Con esto, provocaban enfermedades cardiacas, cancerígenas, problemas circulatorios y respiratorios. Además afectaban al medio ambiente, sin poder reparar los daños. A pesar de todas estas consecuencias negativas por la producción de los cigarrillos de la empresa B&W, no tomaron ninguna medida en contra de estos actos. Claramente podemos ver que la empresa carecía de principios éticos, a pesar de ser conscientes de ello, y sin poder contrarrestar los daños. Actuaban en contra de sus consumidores, creándoles dependencia para que así compraran más y sus vetas crecieran, únicamente con fines lucrativos.

Decisiones correctas involucrando a los diferentes Stakeholders
Jeffrey Wigand; Químico de profesión y, ex vicepresidente de investigación y desarrollo en Brown & Williamson; tomó una decisión que podía costarle hasta la tranquilidad. A pesar de saber que había firmado un contrato de fidelidad con la compañía, no quiso quedarse en silencio y decidió publicar lo que sabía en favor de los consumidores y demás stakeholders. Él sabía que lo que la empresa realizaba con los cigarrillos estaba en contra de la salud pública y ocasionaría hasta muertes. Lo cual fue totalmente ético de su parte, dejando de lado sus fines lucrativos y su estabilidad económica, decidió inclinarse por el bienestar de los consumidores.



Ética en los negocios importante en las decisiones empresariales
Para poder tomar decisiones correctas en una compañía, debemos tener en cuenta cuales serían las consecuencias,  y si estas serán beneficiosas y o no para la empresa. Estudiar ética en los negocios nos ayuda en este ámbito, considerando las consecuencias y cómo afectaría en los grupos de interés. En el caso de B&W, si los gerentes y directivos hubieran tenido un conocimiento más ético, hubieran tomado otras decisiones. Con esto no hubieran atentado contra la salud de los consumidores, sólo por buscar incrementar sus ventas, sino hubieran buscado otra forma de hacerlo, sin dañar a sus clientes.




Pregunta 2:
Presente dos ejemplo de áreas grises (la ética va más allá de la ley) que pueden presentarse ante las empresas en relación con el tema que ha elegido.

Una de las áreas grises en este caso es el momento en el que la compañía Brown & Williamson, decide producir los cigarrillos con dosis altas de componentes perjudiciales para la salud. A pesar de que la empresa estaba informada sobre las consecuencias que podían causar, decidieron lanzarlo al mercado para beneficiarse de ello. Sin embargo, no había una ley que controlará la dosis que se suministrara en los cigarrillos, de modo que quedaba en el aspecto ético de B&W si vender o no el producto. Como se sabe, prefirieron obtener mayores ventas, tomando como prioridad sus intereses económicos.

Otra área gris fue cuando la cadena televisora CBS se encontraba en el dilema de mostrar o no la entrevista de Jeffrey Wigans. A pesar de que era una gran noticia de interés público, la cadena televisora se sentía presionada por la compañía Brown & Williamson, ya que esta amenazaba con demandarla por publicar noticias que estaban dentro de un contrato de confidencialidad. Antes de esto la CBS estaba muy interesada en mostrar la entrevista, luego empezaron a pensar la idea, donde se encontraban en un área gris. Lo que decidió la cadena televisora en un principio fue no mostrar la entrevista completa, sino editarla para su conveniencia. Lo que nos muestra que fallaron en su ética como empresa.




Pregunta 3:

Plantee dos ejemplos de cuestiones morales involucradas en el caso
Una primera cuestión moral es el hecho de que la empresa no haya  dado a conocer las sustancias que contenían estos cigarrillos, a pesar de que debían hacerlo. No lo hicieron por fines lucrativos, ya que si el público sabía, podían haber consecuencias severas en contra de B&W.  A pesar de que muchos comunicadores trataban de averiguar el problema con las tabacaleras, estas conservaban su silencio y preferían ganar dañando la salud de los demás.

Otro hecho en contra de la moral, es el acto que la tabacalera Brown & Willliamson despida a Jeffrey Wigans sin ningún motivo. No le explicaron el motivo de su despido, pero se asume que  tuvo que ver con la discrepancia que él tenía hacia los insumos que utilizaba la compañía, ya que perjudicaban a los consumidores. Wigans no estaba de acuerdo con la ética de la empresa y, a pesar de él estar en lo correcto, no le dieron ninguna opción más que despedirlo.


Realizado por Siaruree Herrada Rojas

U201014746

No hay comentarios:

Publicar un comentario